Semana Santa

16.05.2024

La Semana Santa es de las mayores fechas importantes que tenemos en Tarma, se celebra la fe a Cristo a través de muchas costumbres y actividades, es la fecha en la cual se recibe a una gran cantidad de turistas de muchas partes de nuestro país y del mundo.

En Tarma se celebra con las procesiones dedicadas a Cristo acompañado de grandes y hermosas alfombras de flores en la cual se dibujan imágenes referentes a la sierra, fuera de la ciudad de Tarma también se celebra con otras costumbres como en Acobamba se realiza la conocida “Media Naranja”. Los «Siete Chupes» son una buena costumbre en la que se comparten platos deliciosos como sopas y mazamorras.

La Semana Santa​ es la conmemoración cristiana anual de la pasión de Cristo, es decir, de la entrada a Jerusalén, la última cena, el viacrucis, la muerte y resurrección de Jesús de Nazaret. Comienza el Domingo de Ramos y finaliza el Domingo de Resurrección.​ Aunque su celebración suele iniciarse en varios lugares el viernes anterior, es decir, el Viernes de Dolores. La fecha de la celebración es variable: entre mediados de marzo y abril.

Los días más importantes de la Semana Santa son los correspondientes al Triduo Pascual, que conmemoran la pasión, muerte y resurrección del Señor en Jerusalén. En la liturgia romana de la Iglesia católica, comprende desde la tarde del Jueves Santo es cuando concluye la Cuaresma, hasta el Domingo de Resurrección

.

La Media Naranja

La media naranja acobambina se inició como unas pequeñas paraditas para que reposen las andas en las sagradas andas de Semana Santa. Cuenta la historia que las andas del santo sepulcro primorosamente adornadas con cirios y flores hechas a mano por los adornantes y curiosos de la época reposaban ante las lluvias bajo estas paraditas hechas de un techo a dos aguas y cuatro palos de eucalipto porrados con hierbas aromaticas como es el arrayan y el aliso o rambrash. Luego de un tiempo un señor de apellido YIP ideo una cupula la quizo hacer como la del vaticano y viendo su trabajo terminado la llamo media naranja por ese estilo cortado de una esfera esta media naranja se hacía de carriso dandole la forma.

Hoy en día es una estructura de metal dando un mejor acabado a esta tradición las bases de cemento las ideo el señor José hidalgo un reconocido caballero que dio esta idea luego que las calle de Acobamba fueran pavimentadas y que ya no se podía plantar los palos de eucalipto este señor ideo las bases de una forma cónica y pesada capaz de sostener la estructura inmensa de estos arcos dando una mejor vista de este arte único y acobambina.

Sumaq Tarmay | 2024 | Bienvenido Tarma
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar