Julio

22.06.2024

21 al 29 de julio:

Semana Tarmeña y Fiestas Patrias,

26 de julio:

Día central en honor a Santa Ana, patrona de Tarma

En la época emancipadora, a principios de noviembre de 1820 cuando el general Arenales tuvo noticias de que el enemigo se retiraba en dirección a Tarma, dispuso que el mayor La Valle los persiguiera, ofreciéndose oficiales voluntarios para acompañarlos; las fuerzas realistas fueron atacadas cuando ascendían una pendiente.

El 25 de noviembre, el general Arenales ingresó a Tarma, siendo recibido con júbilo por la ciudad y el 28 de noviembre en Cabildo Abierto en la Plaza Mayor, los tarmeños lanzan el primer grito de Independencia, firmando el acta los vecinos más notables de la ciudad, publicándose al día siguiente.

Arenales refrendó el nombramiento de Gobernador Intendente Político y Militar a Don Francisco de Paula Otero, quedando las milicias de Tarma, Jauja y Huancayo a la orden del Intendente de Tarma.

Este Grito de Independencia de Tarma, fue de mucha importancia, porque los enemigos no lograron reconquistar la ciudad como sucedía en otros pueblos y servía de base de operaciones para los guerrilleros del Centro, por cuya causa eleva a Tarma a la categoría de Ciudad Predilecta. Con un nutrido programa de actividades protocolares, cívicas, culturales y artísticas, la ciudad de Tarma celebrará su 480° aniversario de fundación española, cuya fecha central es el 26 de julio. La proximidad de esta efeméride con las Fiestas Patrias constituye una gran ocasión para visitar este emblemático destino turístico de la región Junín y de la sierra central del Perú.

Sumaq Tarmay | 2024 | Bienvenido Tarma
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar