Palca

13.07.2024

1. ΤΟΡΟΝΙΜΙΑ: Palca proviene de la voz quechua: “PALCAHUAIN” que significa “confluencia de dos ríos”

2. RESEÑA HISTÓRICA: En el año de 1767 se construyó el fuerte militar español conocido como Cuartel Loma, por el Intendente de Tarma Marquéz de Mena Hermosa; para contrarrestar el avance del rebelde Apu Inca Juan Santos Atahualpa. 

3. FUNDACIÓN ESPAÑOLA: 04 de agosto de 1778.

4. CREACIÓN POLÍTICA: Por Ley del 02 de enero de 1857 y ratificado por Ley 6250 del 22 de octubre de 1928.

5. COORDENADAS: latitud sur 11°20' 30” y longitud oeste 75° 33' 59”

6. ALTITUD: 2739 m.s.n.m.

7. SUPERFICIE: 378,08 Km2.

8. RÍOS: Tarma, Palcabado, Huaripampa, Illucyacu, Yanango,

9. LAGUNAS: Piñacocha, Tinquicocha, Padrecocha.

10. VALLES: Palca, Maraynioc.

11. QUEBRADAS: Yaroca, Illicyacu, Punabamba, Minabamba.

12. CLIMA: Templado.

13. CERROS: Seplaplata, Oylogalán, Yanasenga, Metejichanaj.

14. DISTANCIA DE TARMA: 20 Km.

15. PUEBLOS Y ANEXOS: Llano Niño, Maraynioc, Alto Negro, Sol, Nahuin, Contaypaccha, Antabamba, Huayaunioc, Yaroca, Patay, Huaripampa, Chipocayo, Santa Fe, Llacsacaca, Carpapata, Churupata, Huaruyoc, Shic-shaj, Santo Domingo, Valdivia, San José de Yanacocha, Chuquisitambo, Puntayacu, Yanango.

16. LUGARES TURÍSTICOS: Plaza de toros, ruinas del fuerte militar español “Cuartel Loma”, antigua iglesia “Santo Domingo”, la Glorieta de la Plaza de Armas, Criadero de truchas de Yaroca, los paisajes de Carpapata.

17 ASENTAMIENTOS ARQUEOLÓGICOS: Jirca, Tullumarca, Chushamarca, Yaulimarca, Ichoca.

18. ACTIVIDAD ECONÓMICA: Agricultura y ganadería.

19. FIESTA PATRONAL: 04 de agosto Día de Santo Domingo de Guzmán.

20. DANZAS Y BAILES: Huailigia de Huaripampa, Chunchada de Pacchac, Chunguinada.

21. FIESTAS COSTUMBRISTAS: Corrida de toros, Semana Santa (comida de los siete chupes).

Sumaq Tarmay | 2024 | Bienvenido Tarma
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar