San pedro de Cajas
El 90% de la población de San Pedro de Cajas, ubicado en la provincia de Tarma (Junín) son personas que realizan sus artesanías manualmente, con tan solo una máquina de madera, que ellos inventaron para ayudarlos a crear sus coloridas y excéntricas mantas, donde plasman su creatividad y destreza.
Las características que diferencia cada textil son porque están hechos a base de las suaves lanas de oveja, alpaca y vicuña, además de diseños de sus propias vivencias, sus paisajes, costumbres y tradiciones.
Los pobladores lucen sus obras artesanales en fechas especiales, siendo la más cercana la Semana Santa, donde los miles de turistas quedan admirados al apreciar sus trabajos.
Entre otros atractivos, los sampedranos organizan un singular concurso de hilado con Puchca, donde la rapidez hace ganar a la mejor hilandera, asimismo se realiza el concurso de tejido de la manta Huashacata Sampedrana o Catarana, la exposición de artesanía textil San Pedrana, el concurso de coros, entre otros que se realizará partir de la cuarta semana del presente mes.
